CategoriesJardineria

La poda, conceptos básicos

 

 

 

Existen podas drásticas y pequeñas podas o pinzadas, estas últimas se pueden practicar durante todo el año excepto cuando hace mucho calor o frío. Si se practican durante todo el año en muchos casos se evitarán esas podas intensas que casi siempre son traumáticas para la planta.

Para el tema de la poda y otras tareas de jardinería es aconsejable hacer uso de la jardinería de mercado que consiste en ejercer aquel trabajo en la estación o mes más recomendable. La jardinería de mercado es aquella jardinería que años atrás se practicaba y trataba de hacer aquel trabajo cuando tocaba para conseguir un rendimiento de la planta mucho más favorable.

Si por ejemplo los maestros jardineros recomiendan plantar y podar los árboles de hoja perenne en otoño es porque el clima es más favorable, los días más cortos, las noches más largas y húmedas y la luna más favorable.

Así pues las estaciones más favorables para la poda según la jardinería de mercado son:

Para arbustos y árboles de hoja perenne:

Pequeñas podas y pinzadas todo el año excepto cuando hace mucho calor o frío y las podas intensas en otoño o en la salida del invierno (marzo o abril). En muchos casos también en invierno.

Arbustos y árboles de gran floración: los de gran floración casi siempre deben podarse después de la floración, aunque existen excepciones.

Coníferas: el mes ideal de poda es en el mes de octubre y para pequeños recortes en octubre, noviembre o salidas de invierno o marzo.

Frutales: el níspero y todo tipo de cítricos se podan pasado el frío. La poda de formación mejor en el mes de octubre y las pequeñas podas o pinzados durante todo el año excepto en pleno invierno.

Para arbustos y árboles de hoja caduca:

La poda se debe hacer en invierno y preferentemente pasadas las Navidades.

Arbustos y árboles de gran floración: podarlos después de la floración en caso contrario o bien no florecerán o florecerán muy poco. Hay excepciones. Se pueden hacer podas de formación y pinzadas durante todo el año, excepto cuando hace mucho calor.

Rosales: el tipo de poda dependerá del tipo de rosal: tapizante, arbustivo, de pie, llorón, trepador… pero en general la época más indicada es pasadas las Navidades.

Frutales: La época más indicada es pasada la Navidad. La excepción es el almendro que se debe podar cuando se le han caído las hojas pero antes de Navidad ya que es el que brota más pronto.

¿Que son los chupones?

Son unos brotes o tallos nuevos indeseables para la planta. Se deben podar cuando son muy pequeños así la planta no sufre. Si se eliminan los chupones, los brotes deseables recibirán más fuerza más sabia ya que los chupones roban la sabia a los brotes nuevos. Si eliminamos pronto, cuando aparezcan los chupones no tendremos que podar tanto al cabo de un tiempo.

Para una buena poda son imprescindibles unas tijeras de podar bien afiladas para conseguir un corte limpio en diagonal sin chafar el corte y a un centímetro por encima del nudo.

 

 

poda-bordas

 

 

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *