Si queremos que nuestros hijos valoren, respeten y cuiden el medio ambiente debemos empezar ya y cuanto antes mejor. Siempre se ha dicho que “los niños son como esponjas” ellos son y serán el reflejo de nuestro comportamiento y de nuestra manera de ser. Yo os propongo empezar con las plantas. Si se les explica la importancia que tienen y se les deja que experimenten y jueguen con ellas, seguro que las respetaran. Relacionaran a las plantas con una situación agradable y divertida. Si a un niño le dejas plantar una semilla y ser él, el responsable del curso vital de ésta, hasta convertirse en una hermosa planta, valorará todo el esfuerzo que le ha supuesto a la planta y él se sentirá recompensado de ver que él solo ha podido dar vida a algo y si a además la planta le florece, este será su regalo. A parte es una manera de estar más por ellos, cosa que todos los niños del mundo necesitan y agradecen.
Si nosotros paseamos por la montaña de la misma forma que lo hacemos cuando andamos por la ciudad, difícilmente apreciaran la naturaleza. En cambio si se les ayuda a observar: admirar esa flor, a olfatear esa planta, hacer silencio mientras se escucha ese pájaro y a tocar esa hoja de terciopelo…. los niños al igual que tú amaran la naturaleza. Y si les dejas que recojan elementos naturales como: piñas, ramas, hojas, semillas, piedras …. (respetando siempre el entorno) para que después practiquen las manualidades que les ha inspirado la naturaleza, entonces el día se habrá convertido en una GRAN FIESTA.
Utensilios de jardinería para niños
Ellos, al igual que los adultos, también se pueden disfrazar de jardineros. En el mercado se venden cosas monísimas!!!!!!!: regadoras en forma de animalitos, guantes de jardinería talla niños, palas, delantales, cubos…… Todas las virguerías que quieras.
Encuentro tu página web de gran valor y buen contenido. He guardado tu sitio en mis favoritos!
Muy bonito blog, es cierto que los peques tienes q aprender a cuidar la naturaleza yo he visto otro blog muy interesante http://babyradio.es/blog-entrada/140/2013-06-06/el-voluntariado-ambiental. Y sabéis involucraros con la naturaleza y compartirlo con vuestros peques.